Bandada de palomas torcaces en vuelo durante la temporada de Media Veda en Castilla-LaMancha (Albacete)

La Media Veda: qué es, cuándo empieza y qué necesitas para cazar legalmente

Las palomas torcaces (Columba palumbus) protagonizan las jornadas de Media Veda en Castilla-La Mancha (Albacete) El reencuentro del cazador con el campo Por fin ha llegado el mes de Agosto, y con el, la Media Veda, que es un espacio de tiempo en que, fuera de la temporada general de caza y por un corto […]

Bandada de palomas torcaces en vuelo durante la temporada de Media Veda en Castilla-LaMancha (Albacete)
Las palomas torcaces (Columba palumbus) protagonizan las jornadas de Media Veda en Castilla-La Mancha (Albacete)

El reencuentro del cazador con el campo

Por fin ha llegado el mes de Agosto, y con el, la Media Veda, que es un espacio de tiempo en que, fuera de la temporada general de caza y por un corto período de tiempo, se autoriza la caza de especies migratorias, tales como la paloma torcaz, la codorniz común, etc. La media veda es uno de los momentos más esperados del año para muchos cazadores, y no es para menos, ya que es el reencuentro con el campo tras los meses de parón cinegético, las madrugadas frescas con olor a tierra húmeda, y los primeros lances a codornices, palomas….. lo convierten en un ritual casi sagrado.
Se confirma que año tras año, la población de paloma torcaz, va en aumento, de hecho, se puede decir que es la especie que mantiene el periodo de Media Veda. Cómo dato importante, comentar que algunas regiones de España mantienen la moratoria en la caza de la tórtola europea, mientras que otras como por ejemplo Castilla -La Mancha, están autorizando la caza con cuotas y restricciones específicas.
Por regla general, decir las poblaciones de especies migratorias se están desplazando hacia zonas urbanas, por lo que las mejores tiradas se esperan en las proximidades de la ciudades.

Para propietarios de cotos, sociedades de cazadores y aficionados, conocer las fechas exactas, las especies permitidas y los trámites obligatorios es fundamental para disfrutar de la caza con total legalidad y tranquilidad.

¿Qué especies se pueden cazar en la Media Veda?

Durante la Media Veda en Castilla-La Mancha, las especies cinegéticas permitidas son limitadas pero muyapreciadas por los cazadores:

Especies principales:

Paloma torcaz: La protagonista absoluta de este período, presente en abundancia tras las cosechas
Paloma bravía: Incluida también en el período de Media Veda
Codorniz común: Una especie muy valorada, aunque con fechas ligeramente diferentes según lacomarca

Especies adicionales según zona:

Conejo: En determinadas comarcas y bajo condiciones específicas
Zorro: En algunos cotos con autorización especial

Codornices en hábitat natural durante la Media Veda en Castilla-La Mancha zona de Albacete entre flores silvestres
La codorniz común (Coturnix coturnix) es una de las especies más apreciadas durante la Media Veda

Importante: La nueva orden de vedas entra en vigor este 30 de mayo con importantes novedades: vuelve la tórtola europea, lo que representa una buena noticia tras años de moratoria. Sin embargo, es imprescindible revisar la normativa autonómica específica cada año, ya que las especies y períodospueden variar.

Fechas clave de la Media Veda en Castilla-La Mancha

La apertura de la media veda en Castilla-La Mancha se establece para el 20 de agosto de 2025, aunque eldía de inicio no será hábil para la caza. En cuanto al periodo de media veda para la paloma torcaz y labravía será del 20 de agosto al 21 de septiembre.

Fechas específicas por especie:

  • Paloma torcaz y bravía: Del 20 de agosto al 21 de septiembre
  • Codorniz común: Del 20 de agosto al 21 de septiembre. Mismas fechas para la codorniz común en toda región, excepto en la Serranía Alta de Cuenca y la Alcarria Baja de Guadalajara, que comenzará una semana después

Días hábiles: Generalmente jueves, sábados y domingos, aunque es fundamental consultar la orden de vedas vigente para confirmar los días exactos de cada temporada.
Recuerda que estas fechas pueden presentar ligeras variaciones entre provincias, por lo que siempredebes consultar la normativa específica de tu zona de caza.

¿Qué trámites necesitas para cazar legalmente durante la Media Veda?

Cazador camuflado preparado para la Media Veda cumpliendo normativa legal en Castilla-La Mancha
La preparación y el cumplimiento de la normativa son fundamentales para una caza legaly segura

La caza durante la Media Veda requiere el cumplimiento de varios requisitos legales indispensables:

Documentación personal obligatoria

  • Licencia de caza vigente: Debe estar en regla y renovada para la temporada correspondiente
  • Seguro de responsabilidad civil: Obligatorio para todos los cazadores
  • DNI: Siempre debe portarse durante las jornadas de caza

Autorización del titular

Si no eres el titular del coto, necesitas autorización expresa del propietario o responsable del aprovechamiento cinegético.

¿Por qué es importante contar con una buena gestión cinegética?

Una gestión cinegética profesional aporta múltiples beneficios tanto a titulares de cotos como a cazadores:

Reducción de riesgos legales: Evitar sanciones administrativas por incumplimiento de normativas o retrasos en presentación de documentación.

Mayor aprovechamiento del coto: Una planificación adecuada permite optimizar los recursos cinegéticos y mejorar los resultados de caza de forma sostenible.

Tranquilidad total: Saber que todos los trámites están en regla permite centrarse en lo verdaderamente importante: disfrutar de la caza.

Mejor relación con la Administración: El cumplimiento puntual de obligaciones genera confianza y facilita futuras gestiones.

Sostenibilidad a largo plazo: Una gestión profesional garantiza la conservación de las especies y la continuidad de la actividad cinegética.

La Federación de Caza de Castilla-La Mancha ofrece también recursos útiles para cazadores y gestores de cotos sobre normativas y buenas prácticas.

¿Cómo puede ayudarte Cinergia?

En Cinergia entendemos que la pasión por la caza no debería verse empañada por la complejidad burocrática. Por eso, ofrecemos un servicio integral de gestión cinegética que libera a cazadores y titulares de cotos de las preocupaciones administrativas.

 

Nuestros servicios incluyen:

Comunicaciones de cacerías: Tramitamos todas las comunicaciones obligatorias en tiempo y forma

Planes de ordenación cinegética: Elaboración y seguimiento de POCs adaptados a cada coto

Memorias anuales de resultados: Redacción y presentación de informes técnicos por profesionales cualificados

Legalización y constitución de cotos: Asesoramiento completo para nuevos cotos de caza

Seguimiento normativo: Te mantenemos informado de todos los cambios legislativos

 

Trabajamos con experiencia, cercanía y compromiso, porque sabemos que cada coto es único y cada cazador tiene sus propias necesidades.

¿Quieres disfrutar de la Media Veda sin preocuparte por la burocracia?

En Cinergia gestionamos tu coto y todos los trámites necesarios para que solo tengas que preocuparte de lo que realmente importa: cazar con seguridad y legalidad.

Contacta con nosotros y descubre cómo podemos hacer que tu próxima temporada cinegética sea la más tranquila y exitosa. Porque cuando la gestión está en buenas manos, la caza se disfruta al máximo.

Cinergia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.